Se trata de un aula cuyo objetivo principal es conocer qué es la medicina BASADA EN LA EVIDENCIA, y conocer a través de tres estaciones con ejemplos prácticos cuáles son las evidencias científicas sobre algunas prácticas comunes que los medicos de atencion primaria realizamos en la consulta de atención primaria.
Los tres estaciones que forman parte de esta aula son: estación 1.- Titulada: Buscando la evidencia científica de nuestras recomendaciones en la consulta de atención primaria.En esta estación a través de casos prácticos de la consulta de atención primaria y teniendo en cuenta las principales recomendaciones que el Ministerio de sanidad desde 2013 promoviendo el compromiso por la calidad de las sociedades científica ha acordado las recomendaciones de "NO HACER" para disminuir las intervencione sanitarias que no han demostrado eficacia, tienen escasa o dudosa efectividad, o no son coste-efectivo.
Estación 2.- Trivial de evidencias en HTA, DM2 y lípidos.Se trata de una estacion eminentemente práctica donde a través de preguntas y respuestas de los alumnos se pondrá de manifiesto las últimas evidencias científicas sobre que dicen las guías en patología frecuentes en atención primaria como HTA, DM2 y lípidos
Estacion3.-La estadística también ayuda. Se trata de una estación eminentemente práctica donde a través de los denominados árboles de decisión , que es un diagrama en forma de árbol que muestra la probabilidad estadística o determina un curso o acción a tomar.